miércoles, 9 de marzo de 2011

¡Panificarás las fiestas!

Reunidos en torno al pan

Es una imagen eterna, y no sólo religiosa. El pan en sus mil formas es el centro de una buena mesa. Y una buena mesa es siempre una celebración. Para este domingo, hemos reunido a la familia en torno a la abuela -81 felices años-. Y era la excusa perfecta para atreverme a explorar las harinas de El Amasadero. Como veis en la foto (y porque se me echaba el tiempo encima), los panes se terminaron de tostar con el cordero ya en el horno.


Copyright EWPG


martes, 8 de marzo de 2011

RINCON DE TRINI: Pan casero... ¡de ese quiero!

A todos los blogueros y blogueras que aprecian su trabajo: como podeis comprobar aquí, esta "señora  TRINI" se dedica a jugar con el trabajo, el tiempo y el entusiasmo de los demás_ No sé siquiera si recomendar que os paseis por su blog (http://rincondetrini-trinidad.blogspot.com/)  para no darle más pábulo ni enriquecer su contador de visitas.

Es bien cierto que si uno se fija, la primera frase de cada entrada aparece hipervinculada a la entrada original en el blog respectivo (obviamente no sólo me ha plagiado a mí). Pero es absolutaente insuficiente como reconocimiento de autoría del texto.

Debo agradecer a María que me pusiera sobre aviso. Imagino que estas conductas son inevitables, porque el mundo está hecho de muchas buenas personas y alguna, sólo alguna, miserable. Cada uno que saque sus propias conclusiones.

A mí no me hace falta defender mi trabajo, mi hobby o mi blog, ... a otras, sí (si es que se le puede llamar trabajo a comportamientos como este).

RINCON DE TRINI: ¿Cómo obtener más sabor de una harina de supermercado?

A todos los blogueros y blogueras que aprecian su trabajo: como podeis comprobar aquí, esta "señora  TRINI" se dedica a jugar con el trabajo, el tiempo y el entusiasmo de los demás_ No sé siquiera si recomendar que os paseis por su blog (http://rincondetrini-trinidad.blogspot.com/)  para no darle más pábulo ni enriquecer su contador de visitas.

Es bien cierto que si uno se fija, la primera frase de cada entrada aparece hipervinculada a la entrada original en el blog respectivo (obviamente no sólo me ha plagiado a mí). Pero es absolutaente insuficiente como reconocimiento de autoría del texto.

Debo agradecer a María que me pusiera sobre aviso. Imagino que estas conductas son inevitables, porque el mundo está hecho de muchas buenas personas y alguna, sólo alguna, miserable. Cada uno que saque sus propias conclusiones.

A mí no me hace falta defender mi trabajo, mi hobby o mi blog, ... a otras, sí (si es que se le puede llamar trabajo a comportamientos como este).

viernes, 4 de marzo de 2011

¿Qué hacer con "un pedazo de pan"?

Cocinar con sobras es todo un arte
Hacer repostería con el pan asentado
es parte de la historia culinaria más antigua

Como el fin de semana pasado estuve fuera de casa, en previsión, dejé hecho bastante pan: pan inglés (tierno y algo dulce) y una hogaza redonda y grande con centeno y trigo (para que me tuvieran presente desde el desayuno). Y luego, Pepe (Pepekitchen) nos hizo traernos toda nuestra producción de panes planos... Así que entre unas cosas y otras, no he podido siguiera oler la harina de El Amasadero: teníamos tanto pan en casa estos días y tan variado... que no me dejaban encender el horno.

En fin, en mi relajación presente, yo tenía ganas, muchas ganas, de meterme en la cocina y disfrutar. Y por eso pensé que en lugar de hacer más pan, lo que tenía que hacer era "reconstruir" el que tenía y se estaba quedando "asentado" (esta es una expresión muy del Sur, no sé si se utiliza más allá de Andalucía). Así que decidí regalarnos el paladar con un postre -al final se ha convertido en nuestro desayuno hoy viernes- a base de pan. Y, además, lo he presentado para el "YeastSpotting" en el blog Wild Yeast en su sección de platos hechos con pan. 


Copyright EWPG


miércoles, 2 de marzo de 2011

La Cocina y los Alimentos

¿Cómo he podido vivir sin él?

Tras un periodo intenso de trabajo (dos años locos) y tras mi maravilloso puente de Andalucía con Pepekitchen y El Amasadero ("Panificarás las fiestas", como siempre se ha dicho), he comenzado la semana serena, relajada y sonriente.

Tanto que, al terminar hoy una larga reunión, me he ido a pasear yo sola por el centro de la ciudad. Como no podía ser de otra manera, he acabado en una librería. He comprado una obra maestra. Y no sé cómo es posible que no me la hubieran regalado todavía en la Navidad de cualquiera de los últimos cuatro años (la primera edición en castellano es de noviembre de 2007 y la última, que yo he adquirido, de mayo de 2010). Y no sé cómo es posible que ningún otro paseo por mis librerías favoritas me haya llevado hasta este libro.